Regulación y Estabilidad Emocional
Las emociones son parte de nuestra vida, y pueden ayudarnos a conocer nuestras necesidades y deseos y ayudarnos a tomar decisiones y elegir cómo actuar.
Para que podamos hacer uso de ellas de un modo eficaz, es necesario que estén reguladas, que no estemos dominados por las emociones, las emociones desbordadas bloquean la capacidad de pensar y tomar decisiones.
Escuchar nuestras emociones es importante, Las emociones nos ayudan a discriminar y tomar decisiones. Pero es importante unir emociones y pensamiento para decidir y actuar positivamente.
Para el desarrollo del control de las emociones, es importante la Psicoterapia. Es importante crear un espacio interior libre de las preocupaciones materiales y externas. En psicoterapia hacemos un espacio para sanar tu vida.
Conectar con la respiración es fundamental. Mantener una respiración profunda, respiración consciente, respiración tranquila.
Cuando una emoción crece en intensidad y la persona no logra regularla, encauzarla, se produce un desajuste emocional.
Hay técnicas muy útiles para desarrollar el control de las emociones.
Guía en 6 pasos para instalar un anclaje:
Hay formas de lograr la tranquilidad y calmar la angustia en situaciones difíciles.
Es importante que las emociones positivas se puedan mantener en situaciones de estrés. Es importante mantener la capacidad de pensar con calma, la capacidad de decidir y la capacidad de actuar como hemos decidido hacerlo. Si aparecen emociones negativas, sentimientos de culpa, confusión, miedo o intranquilidad, lograr mantener la calma, mantener la tranquilidad, la capacidad de pensar y la capacidad de decidir y actuar como elegimos hacerlo.
Un ejercicio para recuperar la tranquilidad y vencer la angustia:
El entonamiento emocional, para poder realizarlo la propia persona, es importante que lo haya experimentado antes en la relación con alguna persona importante en su vida, que haya podido hacer esa función, como su terapeuta.
Si la persona no logra modificar su tono interno (deprimido, excitado, asustado, culpabilizado,…) puede aprender en terapia. Su terapeuta puede hacerle sentir de otro modo, «entonándole», como si cambiara el dial de una radio. La persona comprueba que puede probar otros modos de sentirse.
Se aprende haciendo, la persona tendrá que ir aprendiendo a regular el tono y la intensidad de la emoción, de modo que ésta no invada la mente impidiéndolepensar, discernir y tomar decisiones y actuaciones acordes consigo mismo.
Como psicóloga clínica te puedo ayudar a conseguir estados emocionales positivos, tranquilidad, confianza y desconectar de emociones negativas. Si quieres aprender a regular tus emociones, te espero en mi centro de psicología en el centro de Madrid.
NUESTRAS TERAPIAS
TE ESCUCHAMOS
DÓNDE ESTAMOS
CONSEJOS EN NUESTRO BLOG
La tragedia del coronavirus
LO INESPERADO DE LA TRAGEDIA DEL CORONAVIRUS El horror y el espanto La vida es una permanente exposición a lo inesperado, vivimos [...]
El coronavirus, cómo ataca psicológicamente?
¿Cómo ataca psicológicamente? A nivel psicológico puede ser muy peligroso si no sabemos manejar la nueva situación vital, esta realidad está causando [...]
Violencia en la comunicación
La violencia relacional como negación de las diferencias del otro Qué importante cuando observas que en una relación la persona se relaciona [...]