Una de las enfermedades que más trato es la depresión, una afección a la que se le añade una característica muy especial: no es fácil que quienes la padecen sepan que la padecen. Por eso en este artículo quiero hablar de algunos de los síntomas más visibles, ya que si queremos superar una depresión, cuanto antes sepamos que la padecemos, antes podremos ponernos manos a la obra.
La primera pista clara que indica depresión es la tristeza, unida a episodios de ansiedad. Esta tristeza se manifiesta de manera prolongada y aparece sin ningún motivo. La depresión tiene muchos grados, pero no siempre está relacionada con acontecimientos externos. La depresión puede aparecer en cualquier momento de nuestra vida.
A esta tristeza se le suelen sumar otros síntomas de la depresión, como que todo lo que antes nos producía ilusión, placer, curiosidad o interés, desaparecen. También es frecuente notar un fuerte bajón en la actividad sexual. Esto se debe también a que toda esa tristeza se manifiesta de forma física en forma de fatiga o falta de energía.
Socialmente, un depresivo suele estar irritable, se vuelve introvertido, y lejos de disfrutar las situaciones sociales, se comporta de forma huidiza. En casos graves aparecen comportamientos o pensamientos suicidas, se pierde por completo la confianza en uno mismo y esto resulta en pesimismo e indecisión.
El primer paso para vencer la depresión es asumir que estamos enfermos y que hay que luchar, por eso ir a consulta con una Psicóloga Especialista en Clínica es el primer paso y la primera piedra para volver a construir nuestro castillo interior.
Deja tu comentario